El consumo que es parte de la
demanda agregada tiene como dos tramos, uno de ellos es el consumo autónomo, que
es el consumo que sí o sí hacemos más allá de las condiciones patrimoniales o
de ingresos que tengamos, independientemente de formas y de las fórmulas
institucionales o éticas este consumo se materializa en la utilización efectiva
de los bienes y de los servicios, en el otro tramo está el consumo que es
función del nivel de ingresos y es el que depende de lo que algunos técnicos
llaman la propensión marginal a consumir, el cociente entre el consumo y el
total de ingresos o el PBI, es decir qué proporciones asignamos al consumo de
cada peso de ingresos, la suma del parámetro y de la variable determinada por
esa propensión es el consumo que como sumando forma parte de la demanda
agregada que se tiene que equilibrar con el ingreso potencial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario