miércoles, 17 de septiembre de 2014

Enseñando economía a los que no saben nada de economía.




Mucha gente se empeña en insistir que la formalidad es fundamental para un capitalismo ordenado donde se respetan los derechos de propiedad los contratos se cumplen con transparencias y los vínculos se dan en armonía, lo que no agrega esa misma gente a sus elocuencias, es que la formalidad se hace subjetiva entonces es como que hay formalidades a medidas, por eso hay empresarios que recurren a los bancos para que les custodien sus patrimonios y riquezas, pero que al mismo tiempo realizan contrataciones en negro del capital humano que utilizan, es comino si fueran informales protocolarmente disfrazados de formales institucionalmente disfrazados de formales, sucede entonces lo común, que los que se hacen llamar formales son más informales que cualquiera en los circuitos, y que ante tanta informalidad los informales sean los más formales en esos mismos circuitos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario