Títulos y patologías,
estrabismos.
No hay aplazao ni escalafón, en
la reunión de la UIA de los señores distinguidos que siempre tienen razón que
nunca se equivocan primero y principal porque tienen plata entonces todos los
chupamedias que tienen les dicen lo bueno que son y cómo son de puntillosos y
cumplidos, y segundo y principal también porque siempre esos son los mismos
señores que miran para los lugares donde no tienen que mirar y no miran para
los lugares hacia donde deberían mirar, billetera mata razón, y mientras no hay
y menos aparece un periodista ni un economista ni un sociólogo que reaccionen
poniendo objetividad para el análisis de las cuestiones que están para el ojete,
esos señores tenían que llegar al punto álgido de la cuestión, del ser y del no
ser en la formación de los precios, si algunos de ellos no son los que producen
las espirales inflacionarias como emitieron en sus declaraciones entonces
quienes son, porque las administraciones de gobierno esta o cualquier otra
podrán tener responsabilidades sobre el control de la inflación en todo caso pero
sobre la generación del problema no la tienen al menos directamente, historias
como esta comienzan en el reducido ámbito de la micro y no de la macroeconomía,
por más que en su versión local se hayan inventado versiones distorsionadas
criterios desviados como se desvían los focos de atención o se pretende
desviarlos al menos cuando hay que hablar de las cuestiones que interesan, por
acá por la aldea propia.
Qué fácil que es tener razón
cuando no se pasa hambre ni privaciones.
Teme la UIA que el Gobierno empiece a acusar de la inflación a los
empresarios (La Nación 29 de mayo de 2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario