lunes, 24 de noviembre de 2014

Enseñando economía a los que no saben nada de economía.


La economía es una interacción de suma cero hasta que aparece el dinero que permite algunas deformaciones que muy frecuentemente confundimos con virtudes o méritos o equivocaciones nuestras, porque si no nos confundiéramos con estas sumas que no son cero, que algunos utilizan para decir que de otra manera no podría haber crecimiento, no habría acumulaciones desmedidas ni desigualdades insalvables por las que algunos directamente no comen, entre todas esas posibilidades que permite el dinero están la anticipación de un consumo (inversión) o la postergación de un consumo presente (ahorro) con diferencias que son muy sutiles porque si todo andaría como debe andar estas partes de los mismo deberían coincidir en cada cierre de ejercicio económico, es que a veces en la aldea confundimos inversión con ahorro, o lo que es peor aún ahorro con inversión, y entonces jorobamos a otros con derechos que no tenemos o responsabilidades que no asumimos.







No hay comentarios:

Publicar un comentario