miércoles, 26 de noviembre de 2014

Enseñando economía a los que no saben nada de economía.



Muchos se llenan la boca con el famoso tema de la inversión privada y la inversión pública, diciendo que la primera es la que propicia efectivamente el crecimiento el desarrollo económico y que la otra le hace de soporte especialmente en infraestructura, lo que son apreciaciones exageradas y equívocas en la aldea, donde la inversión privada financiada con recursos privados no solamente no existe sino que no existió casi nunca en nuestra historia económica, lo que a veces confunden a sabiendas los que vaticinan y estiman es la inversión privada financiada con fondos públicos que de eso si hay hubo y probablemente lo siga habiendo por un tiempo más en la aldea, más la inversión pública que se hace y mucho, la inversión privada con fondos públicos es al final una inversión pública realizada por particulares que además drenan sus recursos convertidos en divisas a paraísos fiscales y otras sedes donde estén librados de voracidades fiscales y fundamentalmente de los giles que llaman pueblo, no hay excepciones en nuestra oferta productiva de iniciativas que se hayan desarrollado con fondos de riesgo privados, siempre estuvieron apuntaladas o por subsidios abiertos o por subsidios encubiertos o por estatizaciones de pasivos que terminaron confirmando que sin la inversión pública no existiría inversión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario