viernes, 7 de noviembre de 2014

Enseñando economía a los que no saben nada de economía.



En las aldeas nuestras son muy comunes los pobres que compran como ricos y venden con la actitud de los que son es decir pobre, y ricos que compran como pobres y venden como los ricos que son, entonces en los mercados se producen unos quilombos que son irresolvibles por la teoría o la política de cualquier administrador comedido, no es que un pobre no pueda tener aspiraciones de ascensos materiales y sociales en la extensión de su vida, ni que hay ricos que no la pifian y entonces nunca caen en bancarrotas, se trata primero de ajustar expectativas para no “cargar por encima de donde a uno le da el cuero” y de conductas en los mercados, lo que no es tarea sencilla, no se enseña en los colegios o facultades ni siquiera forma parte de la idiosincrasia nacional donde más prima el cajetilla que el ubicado, se trata de esos que entran a los supermercados de los pobres los vacían como desaforados o hacen compras mínimas que pagan con tres o cuatro tarjetas de crédito o débito que sugieren ser de márgenes o saldos reducidos, y que si justo se cayó el sistema terminan puteando a la empleada infeliz que tuvo la mala suerte de atender al “resucitado” le dicen por esta aldea pobres con veleidades de ricos en supermercados de pobres donde te empujan y te tocan el culo todo el tiempo, se trata de esos no pudientes que andan por las ferias americanas como “snob” pero que son pobretones venidos a menos que como cualquiera andan peleándole al centavo, no se trata de que sean ordenados que cada uno sepa exactamente dónde compra o dónde vende, lo que sí se trata es de ser más racionales, como el rico en supermercado de pobre que no tiene que putear contra el mundo o el pobre en feria de ricos que sustituye gastos de su consumo ordinario por otros gastos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario