Desde ahora estará esta
invitación a quienquiera tenga a bien desmontar la siguiente hipótesis, en cuyo
caso quedará demostrado, que los mensajes del gobierno en ese tema de la ley de
medios tuvieron tienen y probablemente tendrán sustentaciones firmes y que
entonces los rastreros de la presunta prensa eficiente de la aldea además de
volver a las aulas para aprender lo que no aprendieron de porros tendrán que
acercarse a la parroquia del barrio a buscar algún fraile criterioso que les perdone pecados graves como es el de manipular con la opinión pública que por
acá no se verá como tal pero que en el cielo se tiene que ver con malos ojos
porque además figura en varios de los preceptos legados, o que los mensajes del
gobierno en ese tema de la ley de medios no tuvieron no tienen y probablemente
no tendrán sustentaciones firmes y que entonces los francos de la prensa
eficiente tantas veces vilipendiados en los discursos oficiales tendrán sus
merecidas reivindicaciones, la hipótesis es así, constituyendo una muestra
representativa de información y opinión registrada (periódicos) consistentes en
partes cuantitativamente iguales durante los cuatro años que tardó la CSJN con
los dictámenes correspondientes, por lejos la identificada como presa
oficialista es más objetiva que subjetiva en el sentido de además de publicar
las cosas que convienen al gobierno pública las que no le conviene, y la prensa
de la contra es más subjetiva que objetiva en el sentido que además de
publicar las cosas que convienen a las
corporaciones no publica las que no les convienen, tal vez cuando seamos un
poquito más neutros estaremos más cerca de ser menos subjetivos que objetivos,
especialmente los del medio pelo, que a veces estamos del lado del los que más
y otras veces estamos del lado de los que menos, y esto, precisamente, no es un mérito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario