martes, 9 de septiembre de 2014

Explicando economía a los que no entienden nada de economía.



Hace mucho tiempo un señor rico que se llamaba Adam Smith ya lo dijo “no es la benevolencia del carnicero lo que te procura el alimento, sino la consideración de su propio interés” así que el problema económico central es cómo suspendemos las mezquindades en los cambios cuando es lo último que quisiéramos suspender son las mezquindades que nos reportan beneficios que son de nuestro interés que es lo primero, los mercados no son una entidad que anda por ahí como andamos las personas físicas o las personas jurídicas con las señas que nos identifican para que si acertamos todo bien, pero para que si no equivocamos alguien nos corrija, los mercados son precisamente personas físicas o jurídicas resolviendo todo el tiempo sobre sus derechos y responsabilidades en un lodazal de explicaciones éticas que con el tiempo se ha deteriorado, porque las personas físicas y las personas jurídicas tenemos los mismos defectos y virtudes como cualquiera, con la aclaración que con las cuestiones económicas, todos queremos ganar todo el tiempo lo que no se puede, y todos nos negamos a perder todo el tiempo lo que tampoco se puede, y entonces sobre principios se escriben las leyes para las convivencias, comienza el círculo vicioso de nuevo, una y otra vez entre la paz y la guerra, a las leyes las escriben personas físicas o jurídicas con defectos y con virtudes.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario