sábado, 13 de septiembre de 2014

Explicando economías a los que no entienden nada de economía.




Se llaman problemas estructurales de economía a un conjunto de inconvenientes que no pueden ser modificados con las políticas públicas, en especial en plazos breves (uno a cinco años) o con limitaciones de inversiones, públicas y privadas, son problemas que tienen que ver con las configuraciones de la macroeconomía en sus momentos de origen, como por ejemplo en las economías más subdesarrolladas un problema estructural es que son de perfiles productivos agropecuarios y su transformación a perfil industrial requiere de condiciones que son remotas que se den porque además dependen de factores y circunstancias que no son solamente internas, entonces son decisiones que no son voluntaristas o discrecionales, una economía no pasa a ser industrial, porque un legislador escriba una ley donde imponga eso, sino con transformaciones que se dan en el tiempo y que requieren capitales que a veces no están para inversiones productivas sino más bien para inversiones especulativas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario