
apenas un cronopio como otros cronopios antes mejor que los famas que todo lo que tocan lo convierten en oro pero además destruyen

mario diamand y juan carlos de pablo alguna vez escribieron un libro pensar la república, allí hablaban de la dicotomia entre populismo y ortodoxia económica, eran otros tiempos, cuando nadie había avanzado en la determinación de la inmoralidad de la pobreza aunque los economistas no debamos ser ni sociólogos ni filósofos

mamarrachadas antes de la última globalización
mamarrachadas después de la última globalización

populismo, aspiraciones de las masas populares
redistribución progresiva del ingreso
pleno empleo
soberanía y hegemonía económica
ortodoxias
incremento del salario real
mayor ritmo de actividad económica
mayor crecimiento actividad industrial y comercial

vamos volvemos fuimos volvimos una y otra vez muchas veces estaremos yendo y viniendo

resultados en general de las decisiones equivocadas de los diagnósticos equivocados de las tranzas y las trenzas doctrinarias teóricas
déficit en los presupuestos
déficit en las balanzas comercial y de pagos
menor productividad
desabastecimiento

péndulos al fin de tipos pendulares de tipos que no saben lo que quieren, tristes cronopios tristemente célebres famas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario