lunes, 28 de noviembre de 2011

hojas más hojas







nos cruzan las creencias como nos cruzan las alegrías diferentes nos cruzan las culturas los gustos las estupideces nos cruzan la necedades las confusiones las interpretaciones
















algunos cambios nos juntan otros cambios nos separan, repetimos errores que decimos que no repetiremos no corregimos errores que venimos cometiendo desde el fondo del balde de la historia








miramos como podemos lo que queremos pero nos falta más mirar lo que queremos para ver lo que podemos hacer por los otros esos que verdaderamente necesitan porque otros, impecables implacables imperturbables, se quedaron con patrimonios ajenos porque el sistema da para eso ellos escriben las leyes que después utilizan para embromar a unos pocos, no son precisamente los que creemos que son, son aquellos de los que ni siquiera sospechamos, no son los fanáticos son los que no parecen fanáticos pero en la oscuridad lo son, están entre nosotros no en el medio de otros que ni siquiera nos conocen













globalizarnos, aprendiendo de lo mejor de aquellos que son diferentes como ellos podrían aprender lo mejor de nosotros, no desintegrándonos por lo peor de unos o de otros









señores en el fondo informales aunque en la forma aparezcan como muy formales











sueños anhelos miserias similares costumbres que parecen diferentes













derrochando energías para lo que no se debe restando energía para lo que se puede, para quedarse en el entorno de esa naturaleza que a veces se transforma en la superposición de sus especies, especie sobre especie en cosmos insondables adonde estamos todos, el ecosistema y nosotros que somos el tornillo más flojo en el micro chip del soft del ecosistema




No hay comentarios:

Publicar un comentario