La estuve buscando en toda la web y no la encontré asi que recurrí a mi madre, les cuento que la única vez que los comí fuera de casa fué en el Club Sirio Libanes cuando estaba de Chef Abdala Edi, pero a mi abuelo le salían mas ricos...
Ingredientes: 1 Kg de chinchulines (con grasa y todo, si le hacés sacar la grasa al carnicero con 1/2 Kg alcanza)
1/2 Kg de carne picada o cortada a cuchillo muy finita (cuadril o si prefieren cordero)
1/2 Kg. de arroz ,puede ser cualquier marca mientras sea doble carolina.
200 Grs de manteca en dos mitades (100 grs. dejarlos fuera de la heladera para que se empomen)
Limón, la mitad del jugo de medio limón.
sal a gusto y canela una cucharadita de té.
Ajo, cuatro dientes picados mediano.
Elaboración: Se quita la grasa de los chinchulines y luego se ponen en la canilla con agua tibia como si fuera una bombita de agua, que el agua corra por el interior, luego se dan vuelta, como cuando te sacás las medias y con un cuchillo sin dientes se raspan para sacar toda la porquería que tienen adentro. Una vez echo esto con todos, poner en agua con limón y dejar reposar unos 10 minutos para que los restos del interior se maceren.
Relleno: Mezclar la carne con el arroz, la manteca empomada, la sal y la canela
Parte difícil: Con hilo de matambre atar una de las puntas de la tripa y comenzar a rellenar, al finalizar atar la punta que falta y pinchar con un tenedor toda la superficie del chorizo que nos quedó. Importante, el chinchulín no debe quedar lleno a tope porque cuando lo hirvamos puede explotar y perder el relleno.
Poner a hervir en agua con ajo durante aproximadamente 40 minutos.
Antes de servir freír en los 100 grs. de Manteca restantes y una vez emplatado rociar con el caldo de ajo en que hervimos los chinchulines.
Es muy trabajoso, el aspecto final es bastante horripitufante pero es la comida más rica del mundo, creo que Dios come eso... Saludos y buen provecho...
Chinchulines Sabrosos
Recetas de ternera
Lavar
muy bien los chinchulines y darles un hervor durante 20 minutos, cortarlos en porciones de 15 cm. de largo, rociarlos con el vinagre y dejarlos macerar durante 30 minutos, aparte, mezclar la cebolla, el morrón, las hierbas y los tomates triturados, condimentar con sal, pimienta y ají molido.
Colocar los chinchulines en una asadera profunda, cubrirlos con la mezcla anterior, rociarlos con el aceite y hornearlos a temperatura moderada durante 35 ó 40 minutos, durante la cocción, rociar los chinchulines con unas cucharadas de vino. Servir con papas fritas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario