lunes, 2 de septiembre de 2013

Desmitificando; las escalas.



Si al menos pudiéramos por una vez en nuestra ajetreada historia hacernos cargo de las escalas en las que no movemos digo tal vez extrapolaríamos ponderaciones más cercanas a nuestras realidades cotidianas que son de escalas muchos menores a las escalas que habitualmente les damos a las cosas nuestras de todos los días, caso los precios relativos de los bienes abandonando un poco los lugares carnavalescos en los que nos movemos en beneficios de todos, digo claro tal vez porque es comprensible que los que tomaron enriqueciéndose de esta teta por años enteros no la cambiarán y los que mamaron de las tetas sin reposiciones al menos las cambiarían las veces que se podría, pero digo al menos si en la cadena pudiéramos modificar la escalas lograríamos entre todos al menos menores niveles de estrés, ¿Cuánto es el costo marginal d una medialuna elaborada con los insumos más finos y por recursos humanos altamente calificados?, ¿setenta centavos?, ¿ochenta centavos,?, ¿un peso con veinte, un peso con cincuenta?, entonces ¿Por qué en el mostrador cuesta entre 3 y 6 pesos la unidad?, si respondieran los involucrados seguro que la respuesta inmediata sería es por los precios relativos y si antes precio de una medialuna igual a mitad del precio del kilo de azúcar por ejemplo y se daban dos medialunas por kilo de azúcar en otra situación no se debería pasar a una medialuna y media por el mismo kilo de azúcar, si son tomadas así las escalas siempre daremos vueltas con los aumentos de precios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario