
de esos que votan por acá por allá que somos todos iguales igual que los que deciden por nosotros que somos cobardes

símbolos a los que nos aferramos pensando que eso algún día nos significará alguna cosa cuando no nos significa nada más que el reflejo de las decisiones tóxicas de quienes viven de la vida defectuosa de los demás o de los defectos de tipos con defectos que somos todos, o ¿adónde están los impecables?
no me muestres tu casa tu auto tu yate para mostrarme lo impecable eres, solamente muéstrame tu alma para apreciar tu impecabilidad

allá acá por todos lados hacemos lo mismo, confiamos en determinados tipos para que ellos hagan lo que probablemente no sabemos hacer nosotros, y los dejamos hasta que creemos que se equivocaron y comenzamos de nuevo la historia, escribiéndola igual una y otra vez

anotando

los pueblos terminan engañados por los engañadores que se hacen decir políticos mercaderes que no son predispuestos al trabajo pero sí a las urnas adonde miles de anónimos les dejamos nuestros mandatos

lugares en los que estuvimos, y crecimos y soñamos, lugares a los que tal vez no volvamos, bellos lugares igual que las mujeres que los caminan

Me gusta Jujuy, mi Jujuy cuando llueve
y dejar que el recuerdo me lleve
y por Yala perderme abrazado al amor
mojadito de agua hasta el alma.
Y por Yala perderme abrazado al amor
mojadito de agua hasta el alma.
Me gusta Jujuy, mi Jujuy cuando aclara
y en los charcos mirarme la cara
o mirar los gorriones al cielo volar
desde el campanario hasta el alba.
Estribillo
Es una fruta madura Jujuy
es un jazmín encendido, Jujuy
o tal vez un rayito de luna o de sol
una campanita de plata.
A Jujuy esta zamba le quiero cantar
me gusta Jujuy con toda el alma.
Me gusta Jujuy, mi Jujuy, por las tardes
y sentirme color del paisaje
y llegar a las viñas y un vino tomar
antes que la tarde se apague.
Me gusta Jujuy, mi Jujuy, por las noches
con la luna alumbrando el camino
y pedirle a un amigo que venga a cantar
una serenata conmigo.

Tu sombra de mistol he'i buscar
cuando ya cansao de tanto andar,
Vuelva de nuevo al pago,
a mi Santiago, ay, ay, ay, sí, sí.
Forastero que va,
siempre quiere quedarse,
y del suelo querido
suele prendarse, ay, ay, ay, sí, sí.
Si la muerte ha'i llegar,
no'i de morir contento
mientras no pite un chala
de mi Loreto, ay, ay, ay, sí, sí.

la re
Pago donde nací,
la re
es la mejor querencia:
la re
Y más me lo recuerda
la la la re re
mi larga ausencia, ay, ay, ay, sí, sí.
Santiago que dejé,
con mi rancho querido.
Cuna de los mistoles,
charqui y quesillo, ay, ay, ay, sí, sí.

y así vamos, viviendo escenario donde el mejor relato es que una niña fue todos los días a la escuela, que no tuvo falta, como si no hubiera cientos miles de niños que hacen lo mismo sin prensa

unos roban, estafan, se corrompen, los demás andamos por ahí defendiéndonos como podemos, porque esos que roban y etcétera se encargaron por años de tener aspectos de solemnes, son tipo que parecen caballeros y correctos pero no son diferentes a lo que ellos despectivamente llaman pibes choros, es que en algunos lugares lo pobres les roban a los pobres en casi todos los lugares los ricos le afanan a los pobres y en muy poco los pobres sacan tajadas de los ricos

nosotros somos iguales en todo el mundo aunque los detalles de las pautas culturales marquen diferencias que en realidad son aparentes, todo nacemos, todos morimos, todos disfrutamos todos sufrimos dramas serios o menos serios, aunque estemos vestidos de manera diferente o les recemos a dioses diferentes, todo somos iguales, los políticos también, lo que parece hoy es que ha llegado el momento es ser diferentes, o ellos o nosotros

No hay comentarios:
Publicar un comentario