La misa lógica de acortar los
tiempos de un recambio natural en menos de dieciocho meses, de forzar lo que no
tendría que ser nunca forzado, la misma lógica de la desesperación para que se
interrumpan los trabajos que llevaron adelante administraciones que hicieron
más allá de las procedencias de los sustentos de opinión, la misma lógica de no
hay poronga que les venga bien, de andar buscando el tiempo perdido, pero de
los planes propios, subjetivos, con prescindencia o ignorando que se es parte
de un contexto social, la misma lógica de relajo más allá si ese relajo tiene
costos sociales no retornables que dejan saldo negativos e irrecuperables por
años en la sociedad, la misma lógica de la alucinación de forzar las
instituciones para encontrar finalmente, el pelo en la leche, la quinta gata al
gato, el punto negro en el lienzo blanco es la que practican a sueldo los
comunicadores que sufrimos día a día en la aldea, buscar el tiempo perdido, el
propio, no es condenable, para nadie, todos buscamos lo mismo en los
inexplicables de la existencia a veces explicables, lo condenables en todo caso
es arrastrar a otros a los demás con mentiras, entre la que sobresale que ese
tiempo perdido no es individual, sino un tiempo perdido entre todos, los que
estuvimos, los que están los que estarán, como si algunas de las controversias
de nuestra historia en la aldea se hubieran resuelto de manera satisfactoria,
otra historia es qué es lo que buscan los que buscan las desestabilizaciones en
la aldea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario