miércoles, 12 de diciembre de 2012

En primera persona

Contaminaciones. Igual que en la vidriera irrespetuosa de los cambalaches. Ladrón que le roba a ladrón cien años de perdón cierra la consiga popular en un cierre espectacular y eso es un poco lo que uno piensa cuando hay algunas oxigenaciones que por casualidad o lo que fuera limpian un poco el trash del planeta, ese trash que no parece pero que es tan devastador como el otro trash ese trash que rompe los equilibrios ecológicos, este trash rompe las conciencias las pocas o muchas conciencias las malas o buenas conciencias y genera aunque sean pocas interrupciones de hambrunas que no terminan de superarse con objetivos del milenio u otras iniciativas parecidas. HSBC pagará a EE.UU. una multa de 1.900 millones de dólares, así lo confirmó la entidad, que llegó a un acuerdo con las autoridades estadounidenses para cerrar una investigación en su contra por ayudar a blanquear dinero a los cárteles mexicanos y a países sancionados, los diarios norteamericanos, `The New York Times` y `The Wall Street Journal`, habían informado del monto y del acuerdo, que ahora es oficial, el caso se remonta a principio de 2012, cuando el Senado de Estados Unidos inició una investigación contra HSBC ante la sospecha de que estaba permitiendo blanquear dinero a través de sus cuentas a organizaciones y países sancionados por el Capitolio, la noticia llega en el mismo día en que el banco británico Standard Chartered aceptó pagar una multa de 327 millones de dólares a cambio de cerrar una investigación estadounidense en su contra por violar las sanciones impuestas a determinados países.

No hay comentarios:

Publicar un comentario