domingo, 2 de diciembre de 2012
En primera persona
Proporciones.
Igual que en la vidriera irrespetuosa de los cambalaches.
Los idiotas de la familia, gremial, diría Jean Paul si los estuviera viendo a los muchachos metro macho delegados haciendo para el subterráneo y en el siglo veintiuno paros al estilo de los que se hicieron en los albores de la revolución allá por 1850.
A ver, paros sorpresivos, de quite de colaboración con habilitación de molinetes con la respectiva propaganda que va dirigida a los patrones que no ceden con el aumento de salarios, todas ilusiones muchachos.
Efectos,
Incrementos de costos sociales más intensos que los beneficios sociales que se brindan por la prestación del servicio, incrementos del costo social por pérdidas de tiempos laborables de la gente, malas sangres que terminan en patologías benignas o crónicas, accidentes, etc.
Incremento en los beneficios empresarios, que dicho sea de paso a los empresarios no les interesa el humor de la gente, más beneficios por disminución de costos que les acarrean los paros sorpresivos, disminución de costos de presentismos de costos de mantenimiento, de costos de seguros, de costos operativos, etc.
Ganan los empresarios y pierde la gente, bajan los costos privados aumentan los costos sociales.
Contrafáctica, en paros sorpresivos a la japonesa, trabajando de más, por ejemplo intensificando frecuencias trabajando tres turnos.
Efectos,
Disminuciones de los costos sociales más intensos que los aumentos en los beneficios que se brindan por la prestación del servicio, transformación de los costos sociales en costos privados por pagos de horas adicionales más mantenimiento, etc.
Disminución en los beneficios empresarios, que dicho sea de paso a los empresarios sí les interesará en este caso el humor de la gente y el de los trabajadores por futuros juicios y etcéteras por aumentos de costos que les acarrean las protestas sorpresivas, aumentos de costos de presentismos de costos de mantenimiento, de costos de seguros, de costos operativos, etc.
Gana la gente y pierden los empresarios suben los costos privados disminuyen los costos sociales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario