jueves, 27 de diciembre de 2012
En primera persona
Obsecuencias.
Igual que en la vidriera irrespetuosa de los cambalaches, son más noticia Messi en Santa Fe y Maradona en Emiratos que los que no podrán comprar ni una canasta navideña para nuestros eminentes periodistas, esos líderes de la libertad de expresión y de prensa que están esperando las próximas elecciones para que los giles les votemos un gobierno más amigable, por el nivel que tienen cómo hablan cómo se expresan de qué hablan por qué cuáles son los teje maneje que hacen, dejan mucho que desear, son marginales en una sociedad de marginales, les interesan las vacaciones de Messi y las declaraciones de un alienado que los chiquitos que se mueren de desnutrición en el chaco los desocupados de toda la aldea, los pobres y los marginales, aunque ellos son los más pobres de todos, y además unos obsecuentes de mierda.
La insoportable levedad del ser.
Es el mejor del mundo. Ganador de los últimos tres Balones de Oro y nominado nuevamente por la FIFA en la entrega de enero próximo, nadie discute a Lionel Messi. Hasta los brasileños lo eligieron como el número 1. Pero no fueron los únicos; también los ingleses destacaron al rosarino. El diario británico The Guardian lo colocó en el tope de una lista con los 100 mejores del 2012.
La elección se hizo entre un grupo de periodistas expertos que trabajan en el prestigioso medio. Cada voto otorgaba puntaje (30 puntos al primero, 29 al segundo y así hasta llegar a 1 punto para el 30°) y el de Lionel Messi fue el más alto e indiscutido: los 11 consultados lo pusieron a él como el número 1 del planeta. Por eso, el debate se trasladó a otro plano: ¿es el mejor del mundo ahora mismo o es el mejor de la historia?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario