domingo, 23 de diciembre de 2012

En primera persona

Contrariedades. de negros con el bocho dado vueltas. Igual que en la vidriera irrespetuosa de los cambalaches la ficha del espíritu de navidad no nos termina de caer para modificar los residuos o el trash que llevamos en nuestra estructura social residual, no hay caso no terminamos de arrancar porque probablemente los diez o doce poderosos que son los patroncitos de la estancia esta grande que no terminamos de fundir ni siquiera pensando en el fin del mundo que no se dio, ya hicieron una vaquita de canasta navideña – diez veinte millones para exacerbar borrachines que creen que resuelven sus vidas - para alimentar a otra decena o docena de patoteros que dominan a una multitud de giles en serio que salen a las calles haciendo saqueos que terminan beneficiando a los señores de arriba, negros que no se dan cuenta de sus condiciones de infelices alterando los ordenes institucionales que cuando cambian, si cambian por los quilombos que producen en las calles, aparecen bajo la forma de una primera medida de política económica que se tomará que seguramente será llevar el dólar de 5 pesos a 10 lo que significa que el magro ingreso de esos mismos hermanos patoteros de sus amigos y compinches quedan reducidos a casi nada. 22/12/12 La misma película, 24 horas después, pero con escenas de mayor dramatismo y un final trágico. La ola de saqueos a comercios, hipermercados y estaciones de servicio se propagaron ayer en distintos puntos del país, especialmente en el conurbano, y tuvieron un episodio trágico en Rosario, donde hubo dos muertos en medio de un enfrentamiento de manifestantes y policías. El Gobierno reaccionó con una acusación: dijo que los hechos fueron promovidos por militantes sindicalistas que responden a Hugo Moyano, Luis Barrionuevo y a un sector de la CTA que conduce Pablo Micheli. Los sindicalistas no se quedaron atrás: denunciaron que fue la Casa Rosada la que “orquestó” los episodios con el propósito de “victimizarse”. Luego, aseguraron que acudirán a la Justicia para responder las acusaciones que recibieron. “Quieren frenar la paz social”, dijo temprano el jefe de Gabinete K, Juan Manuel Abal Medina. Puso la lupa en la CGT y en la CTA y provocó que más tarde Moyano y Micheli dieran juntos una conferencia para responderle. Como sea, la tensión social fue en aumento. Las imágenes que mostraba la TV eran elocuentes: gente que rompía vidrios o levantaba persianas y arrasaba con todo lo que podía: plasmas y electrodomésticos pero también comida y productos de primera necesidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario