La misma lógica neoclásica de ver
el árbol sin ver el bosque, o sea que por la observación más que de una pequeña
cosa, la simplificación muy extrema de la realidad, para de ahí hacer
inferencias, la misma lógica marginalista de ver lo sustantivo para hablar
después de la generalidad, la misma lógica de hacer el camino de lo particular
a lo general, la misma lógica de explicar el efecto como si fuera un efecto de
una causa única, ceteris paribus absolutamente todo los demás, que por otro
lado es bastante, es la que utilizan nuestros comunicadores sociales cuando
tienen que armar la marquesina diaria para los giles, este mes le tocó a la
elasticidad de la demanda en una de sus versiones medida por las ventas en los
supermercados cayeron en abril un 3,4% y alcanzaron los $ 13.695,3 millones,
ante un aumento de los precio de 1,6, sin la aclaración que hablan de los
precios promedio de la canasta promedio cuya demanda no es inelástica como la
de los alimentos, que es lo que interesa, haciendo una maraña después que
traducida significaría como estamos a favor de estar en contra del gobierno
según el congreso el resultado es justamente ese, pero como es el resultado de
tantas mentiras por deducción es una mentira, de las tantas que hacen todos los
días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario