La misma lógica de Teseo sin ser
teseos de contar con la complicidad de la mismísima hija de Minos, la misma
lógica de Teseo sin ser teseos dependiendo de los favores pasionales y de otro
tipo de la comedida Ariadna, la misma lógica de que, finalmente, el azar se
imponga sobre la historia confirmando las fragilidades en una aldea que por la
definición de los mismos comunicadores sociales tiene que ser triste todo el
tiempo, la misma lógica que induce el convencimiento que la eventualidad y la
contingencia confirmarán lo inexpugnable del laberinto imposible de una aldea
que paso por mil y una es la lógica de los comunicadores y hacedores de títulos
impactantes de la fecha, como si creyeran que la gente aunque triste no tiene
memoria, en una mentira de las tantas que largan, apreciaciones insustanciales,
dicen que la mayoría de los analistas cree que, ante la imposibilidad de
mantener el tipo de cambio congelado como ocurrió en el último mes, el Gobierno
deberá volver a apelar a una devaluación para evitar una crisis cambiaria como
la de enero, el tipo de cambio terminaría el año cerca de los $ 9,83, según el
promedio publicado por LatinFocus Consensus Forecast (¿?) que esconde
importantes diferencias, ya que para el banco Credit Suisse llegaría a $ 11 y
para el BBVA Francés a $ 10,30, mientras que para LCG quedaría en $ 9,22 y para
Oxford Economics, en $ 9,01, con estos teseos extranjerizantes, buenos sería
que a esta partida la ganara el minotauro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario