miércoles, 20 de febrero de 2013

En primera persona,


Costos de oportunidad.
Costo privado de la última joda del prepotente y sus muchachos bloqueando las salidas en proveedor minorista, digamos 8 millones de peso para pagar el día de ocio de los muchachos choripanes incluidos y el salario caído de los irresponsables trabajadores que habrán andado poniendo caras de yo no fui como es siempre por acá, el equivalente costos social de la joda: inconmensurable si se mide por cualesquiera de los costos de oportunidad que se generarán a partir de esta medida mala leche, de estos que después andan diciendo que están del lado del pueblo, del pueblo de ellos será porque del lado de la gente no están, porque no se les podría haber ocurrido una medida más perniciosa para cagar los esfuerzos gubernamentales por  controlar la inflación que disponen otro grupo de alucinados que se hacen decir empresarios, ese costo social puede ser desde tres veces el costo privado proyectado en el mismo plazo supongamos que en la cuarenta y ocho horas de duración aproximadamente del conflicto que los otros aprovecharán para desabastecer el mercado y forzar subas puntuales de precios que influirán sobre el costos de vida, puede ser eso o mil veces más si se proyectan en un plazo más largo y se contabilizan los costos sociales que significarán los aumentos de precios que se disparen como efectos de esta medida singular, a esto algunos le llaman viveza criolla aunque no sea más que vileza criolla, obviamente nos falla la genética no solamente la biológica sino también la genética social.


Camioneros bloqueo los accesos al Maxiconsumo de Camino de Cintura, en el marco de una medida de fuerza a nivel nacional que el gremio liderado por Hugo Moyano lanzó para exigir el reencuadramiento sindical de algunos trabajadores de dichos mayoristas. El mayorista ubicado sobre Camino de Cintura fue uno de los tantos centros bloqueados durante la jornada de ayer. Una decena de dirigentes de Camioneros se apostó en el acceso al local, para impedir que repusieran la mercadería comercializada durante la jornada. El gerente nacional de Operaciones de Maxiconsumo, Pedro Szapiro, informó fueron bloqueadas 30 de las 32 bocas de expendio por el Sindicato de Camioneros."Esto es una puja que viene desde el año pasado, donde la resolución 59/94 del Ministerio de Trabajo que dictaminó que el personal dependiente de la empresa debe estar encuadrado en el Sindicato de Empleados de Comercio", detalló. Al ser consultado sobre la situación que se registró durante la jornada de ayer, el directivo expresó que "fueron bloqueado el ingreso de mercaderías y el acceso a clientes para que puedan comprar mercaderías". Desde el gremio camionero, Oscar Borda, dijo que "el viernes se dispuso un paro de actividades en la cadena Maxiconsumo a nivel nacional por el encuadramiento sindical de varios trabajadores". Y precisó que "la empresa firmó un acuerdo en diciembre con el gremio camionero, donde estaban comprendidos los trabajadores en nuestra organización sindical". El bloqueo que mantuvo el gremio de los camioneros que conduce Moyano a 30 sucursales de Maxiconsumo en reclamo de un reordenamiento gremial de sus trabajadores, puso en riesgo el abastecimiento a 50.000 comercios pequeños y medianos de todo el país, coincidieron el titular de esa empresa y de la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas. Miguel Angel Calvete, director ejecutivo de la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas, coincidió en que el bloqueo a los Maxiconsumo "va a generar faltante de mercadería en almacenes y autoservicios", ya que estas cadenas "son uno de los principales proveedores por boca de proximidad". "Entendemos que el bloqueo va a generar faltante de mercadería, por el hecho de que no reciben ellos mercadería, y no podemos nosotros ir a comprar", resumió Calvete.


No hay comentarios:

Publicar un comentario