domingo, 27 de octubre de 2013

Desmitificando; nepotismos.




Vaya a saber cómo es en otros lados, pero en donde estamos alegremente disponemos de las vacantes como si fueran nuestras, privadas o públicas nos movemos como si fueran propiedad privada mientras esa propiedad privada la ejerzamos nosotros, no otros solos nosotros hasta cuando saqueamos patrimonio de todos, hasta para las pelotudeces más importantes que están en nuestro genes sociales, estigmatizados con mezclas peligrosas de inmigración de segunda de los lugares más conchetos en cada una de las épocas en que esas olas llegaron a nuestras costas así que los notables nuestro fueron residuales como los residuales de ahora serán notables con el tiempos (los pobres que viven en las villas de retiro por ejemplo) en algún momento como supongo que tratan ellos mismos a los que están con más dificultades (pobres gente en situación de calle) como residuales sobre los cuales no ven ningún tipo de carga social, como si esos fueran inventos de la negligencia de la propia gente, entonces legamos puestos de trabajo que supimos tener adonde van entrando primos hermanos primos hermanos tíos cuñados se van copando los lugares fueran los que fueran, el senado de la nación una empresa cualquiera, una cadena de parientes como, si en la exageración, se pudiera establecer que los López por ejemplo son los dueños de las producciones de lácteos y los Rodríguez los administradores del banco nacional, o sea que cerramos más las compuertas de la movilidad social, en vez de promoverla por un sistema de oportunidades a la movilidad por nuestra interposición las vamos volviendo inmovilidad social, vamos haciendo el nepotismo nuestro de cada día, en las artes en las ciencias y en toda actividad que tocamos por acá está abarrotado de familiares, a los sumo de las amistades del barrio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario