lunes, 3 de marzo de 2014

Desmitificando, las coincidencias.



La lógica escolástica por la que se pueden conciliar los lineamientos de la razón con los lineamientos de la religión y más ampliamente con los lineamientos de la doctrina, que en los bardos de la aldea no vendrían nada mal para introducir dosis de armonías que sirvan para mejorar conductas que luego devienen en expectativas que necesariamente deberían darse en condiciones de cooperación en todo el sistema económico aunque los rasgos de sus estructuras sociales residuales tarden en modificarse, claro que para eso se necesitarían ajustes que por ahora es impensable pensar que se den para hacer más pura y transparente una información que por sus características continúa siendo asimétrica, esto, a propósito de una disposición del presidente norteamericano a mitad de este mes de febrero por la cual de una pasa el jornal mínimo en 2015, el que por acá llamaríamos el jornal del salario mínimo vital y móvil – hoy entre 18 y 20 pesos para hacerla más o menos fácil algo así como de 3u$s/hora – que además es el más alto de la región, a pasar ese jornal mínimo (el de allá) de 7,25 a 10,10 u$s/hora, más allá de una discusión de las distancias entre estos jornales, importa mencionar que esto significa un aumento cercano al 40% ¿será equivalente al reconocimiento de una  inflación de esa magnitud 2014 en la aldea de Sam?, ¿qué dirían nuestros sesudos y ahora silenciosos gurúes del INDEC de por allá que informa CERO % de inflación?, en fin, alguna vez por acá se debería probar con esa lógica de las coincidencias para reemplazar las más usadas lógicas de las confrontaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario