La misma lógica cartesiana de la
duda metódica la misma lógica de la presunción que si se repiten mucho
determinadas apreciaciones hay una intencionalidad en quien las está
transmitiendo, la misma lógica cartesiana contenida en el popular proverbio
cuando la limosna es grande hasta el santo desconfía, plasmada también popularmente
con semejantes amigos para qué quiero enemigos, que por extensión se podría
formular también como cuando la licencia es grande hasta el díscolo desconfía,
es la que a uno le sale desde adentro cuando los impresentables opinadores de
la aldea aparecen con un tema de los que creen descubrir, y en poses académicas
hablan de cuestiones que no hicieron cuando tuvieron la oportunidad de hacerlo,
porque en el recicle folclóricos pasan unos y llegan otros pero esos otros
vuelven cuando se van los unos, como ahora con la noticia esa que los bancos
tuvieron ganancias por cerca de mil millones de dólares gracias a la última
devaluación ya que en el gobierno no se dieron cuenta y regularon posteriormente
las posiciones patrimoniales de los bancos y otros atorrantes similares en
moneda extranjera, tenían que descubrirle un defecto a una de las medidas de
política monetaria más importantes de toda la historia económica argentina, no
por el planteamiento sino por voluntad de aplicación ausente en administraciones
anteriores, la comunicación A-5536 del BCRA, cagones opinadores que nunca
aportan un carajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario