martes, 8 de abril de 2014

Desmitificando; servilismos.



La lógica feudal del orden social rígido respondiendo a un orden moral anterior y superlativo, la misma lógica medieval que contempla el servilismo de quienes lo eran con sus señores, de genuflexiones de reverencias del más débil al más fuerte que en las distintas mutaciones fue trasvasando de una forma artesanal a una forma comercial del cambio, referenciado a las condiciones de inequidad del determinismo, moral también, según el cual el pobre terminaba como pobre y el rico terminaba como rico en una existencia que de todas maneras tenía que aceptarse con la resignación que lo mejor es lo posterior, se ve que es la misma lógica de esos políticos muy de la aldea a los que les encanta pasear floreándose por los jardines de la casa del tío Sam hablando pelotudeces, entre otras que ellos son mejores que los que están que siempre son los peores sin reconocer que los primeros peores son ellos por vende patrias, por andar contando intimidades justos a los que les interesa escucharlas, como dice el dicho, es como dejar al lobo cuidando el gallinero, o por ahí son más bien de la estatura de la comadreja por lo mañeros que son, yendo con conferencia a gente a la que lo único que le interesa es hacer negocios no solamente con nosotros sino con cualquiera, esos negocios fáciles que consisten en encontrarnos los resquicios y apropiarse de los recursos de nuestros sistemas monetarios, pero no por voluntad de ellos, sino por la entrega de los nauseabundos señores de por acá, son tan obsecuentes estos personajes que van de gira como pidiendo permiso para hacer las cosas, aunque después den discursos hablando de soberanía y todas esas cosas en las tribunas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario