miércoles, 20 de marzo de 2013

En primera persona.



Gobernanzas.
La gobernanza es distinta al gobierno porque en primer lugar se trata de una administración que es primero de carácter horizontal que vertical donde interesan los posicionamientos las expectativas e intereses del conjunto por encima de los posicionamientos expectativas e intereses particulares o individuales, donde inexorablemente hay un reconocimiento general común objetivo que del resultado de la acción común debe haber un aprovechamiento homogéneo por cada una de las unidades que componen el universo sin excepciones de ninguna naturaleza ni temporal ni espacial, aunque esto implique las racionalizaciones y los racionamientos en las escalas correspondientes de producción o consumo, no hay en la gobernanza diferenciaciones ni ordenes de méritos o de clasificaciones que menoscaben una posición pura o relativa a cuenta de un beneficio o ganancia fuera de estándar, esto es lo que parece que se viene en los escenarios internacionales. (Resumen de parte de prensa) Al lado de la delegación argentina, se ubica la delegación italiana, encabezada por el presidente de Italia, Giorgio Napolitano. También se encuentran presentes líderes de otras 128 naciones, como el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, la canciller Alemana, Angela Merkel, la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y su par de México, Enrique Peña Nieto. En representación de España se encuentran el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, y los príncipes Felipe y Letizia. También asisten a la ceremonia los herederos de la Corona holandesa, los príncipes Felipe y Guillermo Alejandro, quien se encuentra acompañado por su esposa Máxima Zorreguieta, futura reina de Holanda. En tanto que por Bélgica asisten el rey Alberto II y la reina Paola. Las delegaciones extranjeras saludarán al Papa Francisco después de las ceremonias de inicio del pontificado en la basílica de San Pedro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario