sábado, 13 de abril de 2013

En primera persona


Uociferanti impossibile.
Exabruptos imposibles, igual que en la vidriera irrespetuosa de los cambalaches se ha mezclao la vida, si te tocan el culo después que lo anduviste tocando no hay lugar para la réplica el error está en cabeza de quien originó la disparidad, esto que tiene la lógica cercana a un precepto es muy elemental pero no terminamos de entenderlo nosotros especialmente que confundimos la forma de no estar de acuerdo con los otros es lo mismo que denostarlo, con muchas cosas o cuestiones se puede no estar de acuerdo pero eso no significa que eso mismo habilite a destrozar al que tiene la idea o la posición que no compartimos, con las figuras de nuestras autoridades es donde este síndrome de la idiosincrasia nacional nos sale más seguido cuando vienen las oportunidades de denostar los defectos menoscabamos a las personas pero más aún a las investiduras de las personas como si la investidura no fuera una institución que nosotros mismos creamos para preservarla de los mismos ataques que promocionamos, todo un quilombo eso es lo que hacemos, (Crónica, una buena explicación) Convencido de que “tenemos Papa, pero no tenemos cura”, Enrique Pinti respondió en “Intratables”—el ciclo que conduce Santiago Del Moro por América— a cuanto tema le plantearon. Desde los dichos de Pepe Mujica sobre Cristina y Néstor Kirchner hasta el pajarito con el que dice dialogar Nicolás Maduro, tras un informe que dio cuenta del pedido de disculpas de Pepe Mujica por haber dicho sobre Cristina Fernández de Kirchner “esta vieja es peor que el tuerto”, le pidieron a Pinti su opinión. El actor empezó reconociendo que comparte con el presidente uruguayo una tendencia al exabrupto. Y recordó cuando a propósito del tema de la dolarización de la sociedad argentina, manifestó que “ahora viene una loca y me dice que pesifique”. “No debí haber dicho ‘viene una loca’ sino ‘viene ella’”, se autocriticó. Hecha la aclaración de que él tampoco está libre de las frases desafortunadas, separó las aguas: “Pero no es lo mismo un cómico que el presidente de una república”, indicó. De todos modos, Pinti no cree que el mandatario uruguayo haya tenido la intención de ser “insultante”. “Es un presidente especial —dijo—. Va a todos lados sin corbata… Pepe (Mujica) tiene un estilo de ser y de hablar. Y los hombres somos más importantes por lo que hacemos que por lo que decimos. Sin embargo, entiendo que cuando hablás de ‘vieja’ y ‘tuerto’, estás pasando un límite”. De puro espanto fue la expresión de Pinti mientras salían al aire las imágenes del venezolano Nicolás Maduro luciendo el sombrero, adornado por el ya célebre pajarito, y relatando el ida y vuelta de silbidos que intercambió con el ave en la que creyó ver el espíritu del fallecido Hugo Chávez. “Menos mal que se llama Maduro, porque si se llamara Inmaduro, no sé qué diría…”, acotó Pinti. Y agregó: “El pueblo venezolano es más generoso que el nuestro, porque acá, por más militante que seas, si escuchás eso, hay un estallido de risa”. Un panelista considero que en víspera de las elecciones, Maduro necesita crear una mística en torno a la figura del ex presidente Chávez y que a eso obedece la historia del pájaro. A Pinti, no lo convenció: “En ese caso, lo mejor era decir ‘vive en mi corazón, lo adoro y creo que nos guía desde el cielo’. Y hasta allí llegó, punto”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario