viernes, 5 de abril de 2013

En primera persona.


Democratia sunt.
Somos democracia, destilamos democracia, en la superficie, porque en el fondo somos lastre, así nos va con los episodios contingentes cuando la casualidad y el despliegue de la naturaleza nos pasan bien por encima, somos democracia de la boca para afuera porque muy en el fondo de nuestro corazoncito somos autoritarios de la puta madre, además de intolerantes y de insolentes porque se puede estar de acuerdo o en desacuerdo con las personas que nos gobiernan que están por ahí gracias a los sistemas que en teoría nosotros mismos creamos y mantenemos al menos a través de nuestros políticos, pero no se puede ser o actuar como una bosta ante el mínimo incidente, pero en el primer accidente actuamos de la misma forma que actuaron los que alguna vez apagaron mal la luz de la mentada y poco practicada democracia, algunos de nosotros con el privilegio “comprado” en los mostradores de las quermeses populares que creen que eso les da derecho a cagarse en el resto de quienes conviven con ellos, ahí fallamos cuando la casualidad y la naturaleza una vez más sirvió de demostración para confirmar exactamente los que somos, lastre de cauces naturales, aunque cantemos la versatilidad al palo. (Ocurrencias registradas) "Me tenés podrido, por qué no te vas", dice el estribillo, Fontova le dedicó un tema a Macri tras las inundaciones que afectaron a la Ciudad, “Mauricio Macri Me tenés podrido” se llama la canción que acaba de componer el músico Horacio Fontova, luego del dramático temporal que afectó a la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, provocando algunas muertes, más de 600 evacuados, derrumbes, destrozos en viviendas y automóviles y bloqueos en el transporte. Fontova, quien vive a media cuadra de Juan B.Justo, cerca de Villa Crespo y Palermo, y contó en su Facebook que su auto también se inundó. Por eso, explicó, compuso esta canción en la publicó en la red social. “Me tenes podrido, me tenes podrido, me tenes podrido / por qué no te vas, por qué no te vas, por qué no te vas / no te importa la ciudad / nada hiciste y querés más / no sabés ni cómo hablar”, dice parte de la canción. Y agrega, al ritmo de su guitarra y un ritmo pegadizo: “Por qué no te vas de acá / no servis ni pa’ cantar / no servis ni pa espiar / no te gusta trabajar”. “Yo soy uno más / de los que quieren cuidar / a nuestra hermosa ciudad / y vos la dejás atrás / con tus ansias de trepar”, dice otro fragmento de la canción. El jefe de Gobierno porteño fue muy cuestionado por la oposición por supuesta subejecución del presupuesto para obras fluviales y la "inacción por los desastres naturales", lo que habría provocado que el la tormenta récord para abril se convirtiera en catástrofe. En cambio, Macri -luego de regresar de unas minivaciones en Brasil- señaló que se trató de una “tragedia climática” y acusó al gobierno nacional de no hacer las obras del arroyo Medrano para aliviar los efectos de las inundaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario