(Julio 2014) Desde fines del año
pasado, en el marco de un re-ordenamiento institucional, nuestra asociación
buscó establecer contacto con las principales autoridades nacionales ligadas al
Transporte Ferroviario. Además de presentarnos como asociación civil y generar
expedientes relativos a pedidos de todo tipo, nuestro objetivo fue establecer
(con ellos) un diálogo lo más fluido posible, ya que consideramos que esa es la
mejor forma de avanzar hacia logros concretos: SIN PRISA, PERO SIN PAUSA. Nuestro
primer acercamiento fue con la Subsecretaría de Transporte Ferroviario (SSTF) a
cargo del Ing. Raúl Baridó. Al margen del aspecto técnico de nuestros
requerimientos (y los plazos más o menos largos de su concreción), nos hemos
sorprendido al encontrar en la SSTF a un grupo de personas de espíritu
solidario que nos han estimulado explícitamente a seguir nuestro trabajo,
incluso reconociendo que “las autoridades nacionales son una elección del
pueblo, y éstas tienen el deber de dar respuestas al pueblo”. Recordamos con
alegría una frase de Raúl Baridó: “Ustedes son gente preocupada por preservar
una línea ferroviaria, y nosotros (por la SSTF) debemos dar una respuesta a la
nobleza de su labor”. Tras varios años de derrotero por despachos de todo tipo,
por primera vez aquí nos hemos sentido “acompañados”. Quizá eso resulte “poca cosa”,
pero es algo que no podemos pasar por alto y queremos compartir con todos
ustedes. Poco tiempo después, hemos entablado contacto con ADIF, con el equipo
de Ariel Franetovich, en donde también se han generado expedientes relativos a
solicitud de material rodante y colaboración puntual sobre obras necesarias en
algunos puntos de la línea Villars-Salto. En virtud de ese primer encuentro,
esta Sociedad del Estado nos ha facilitado sus instalaciones para la
presentación de nuestro primer video institucional. Pero el pasado martes 24 de
junio fue un día trascendental: por primera vez mantuvimos un encuentro con el
Presidente de Trenes Argentinos Cargas y Logística S.A., Marcelo Bosch, y otros
funcionarios de distintas áreas de la empresa. Enormemente cordiales, Bosch y
su equipo se interiorizaron sobre la actualidad de los trabajos que venimos
realizando en la línea y afirmaron su apoyo y colaboración con el proyecto de
la asociación. Si bien en la actualidad la red del Belgrano se halla en una
situación de recuperación donde se prioriza la puesta a punto de las líneas
troncales del NOA, cabe destacar que la excelente predisposición de Marcelo
Bosch y su equipo para con nuestra asociación, no se traduce en promesas, sino
en un apoyo tangible que a futuro se podrá convertir en el perfeccionamiento de
nuestra actividad sobre la línea G. En ese marco, acordamos trabajar en
conjunto a través del reporte permanente de toda novedad a TACyL – LB (Trenes
Argentinos Cargas y Logísticas / Línea Belgrano), y ésta a su vez supervisará
las tareas de la asociación a lo largo del tendido que tenemos a cargo. Actualmente,
nuestra premisa de “estrechar lazos” no se concentra solo en autoridades
ferroviarias: estamos elaborando programas conjuntos con los municipios para
realizar tareas de promoción y concientización sobre la temática ferroviaria en
las comunidades cercanas. Todo este
trabajo es llevado a cabo de forma voluntaria para conservar la infraestructura
íntegra y despejada, libre de intrusiones y con posibilidades de que se reanude
el tráfico sin que sea necesario reconstruir la traza por completo. Somos
conscientes que el ferrocarril en Argentina se halla en una situación crítica
cuya tarea de recuperación no será ni rápida ni sencilla, y que la línea G del
Ferrocarril Belgrano (nuestro ferrocarril) es apenas “un pedacito del mundo
ferroviario” que pide volver a ver el tren. No somos egoístas desde el punto de
vista geográfico, tenemos una visión nacional que nos recuerda que hay cientos
de ramales esperando recuperar operatividad, pero si bien desconsuela saber que
“hay tanto por hacer”, creemos que estamos transitando una época más propicia
que épocas pasadas, y seguramente el tiempo nos demostrará que no estábamos
equivocados en esta corazonada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario