Ferrocarriles Argentinos (FA) fue
una empresa pública argentina que manejó la red ferroviaria argentina por 46
años, conformando un sistema integrado de transporte ferroviario. Llegó a
operar una de las líneas férreas más grandes del mundo, sirviendo de punto de
conexión entre pequeños pueblos del interior y las zonas comerciales. Operaba
tanto trenes de carga como de pasajeros, estos últimos de todo tipo: de larga
distancia hacia gran parte de la Argentina, urbanos en el área metropolitana de
la Ciudad de Buenos Aires, e interurbanos entre ciudades del interior del país.
Su creación fue fruto de la nacionalización de las empresas, principalmente británicas,
existentes hasta la década del ´40. Durante los primeros años la empresa
recibió gran impulso, fomentando la renovación masiva del material rodante.
Ferrocarriles Argentinos fue finalmente segmentada bajo la presidencia de
Carlos Menem, entre 1991 y 1993, según el tipo de transporte (cargas; pasajeros
metropolitanos; pasajeros interurbanos) y sus servicios fueron concesionados a
empresas privadas o cancelados definitivamente. En 1995, dado que ya no
prestaba ningún tipo de servicios, Ferrocarriles Argentinos, entró en
liquidación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario