Sin dudas uno puede considerarse
un afortunado al poder viajar y recorrer distintos puntos de la geografía que
nos regala nuestro país. Una de las provincias que tuve la oportunidad de
visitar en más de una oportunidad es la Provincia de Córdoba, con sus sierras,
diques y arroyos, regala al visitante postales únicas. Pero el motivo de esta
nota no es solo resaltar la belleza geográfica de la provincia mediterránea, de
la cual podría escribir muchísimas paginas, sino me concentrare en mostrarle al
lector mediante imágenes y palabras lo que ha sido mi viaje en el “Tren de las
Sierras”. Este ramal conocido como Tren de las Sierras, se trata del ramal A1
del Ferrocarril Belgrano, inaugurado en el año 1892, ha visto como han pulido
sus rieles incansablemente distintas vaporeras, los coche motor ganz y alguna
pequeña locomotora ALCo, pero esta historia se ha visto interrumpida en el año
1977. Ya en el año 1993 con la transferencia del ramal a la provincia de
Córdoba, esta lo concesiono el servicio se presto irregularmente hasta el año
2001. A partir del año 2007 el servicio se concesiono a la empresa
Ferrocentral, que en una primera etapa presto el servicio entre las estaciones
Rodríguez del Busto y La Calera. Desde el año 2008 los servicios se prestan
hasta la estación Cosquin. Según lo prometido por la empresa actualmente el
servicio se debería estar prestando hasta Cruz del Eje, cosa que no es
realidad. Con la implementación del Ferrourbano los servicios se prestan desde
la estación Alta Córdoba finalizando el recorrido en Cosquin como se menciono
anteriormente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario