La 7705 que llegó a Rosario Oeste
asegurando el 5001 sale liviana a Rosario CC y Puerto Rosario a explorar vía
con personal de Vía y Obras ya que hace meses que no se entraba al ramal.
Circuló a paso de hombre con suma precaución, debiendo detener la marcha en
diversas oportunidades para permitir la limpieza de la vía con pico y pala. La
filmación se inicia saliendo de Rosario Oeste, ya próximo a Av. Pellegrini, y
continuó casi de forma ininterrumpida hasta inmediaciones de calle España,
donde la batería de la filmadora ya daba muestras descarga. A poco de trasponer
Av. Pellegrini se puede ver el mástil de las señales de entrada colocado cuando
se construyó el cabín de Av. Pellegrini debido a la apertura de esta avenida, e
inmediatamente los dos mástiles de las señales de entrada que operaban
anteriormente: una señal daba entrada por la vía principal, y la otra daba
entrada desde la vía "extra" procedente de Triángulo (km 301). En el
minuto 2:46 se puede ver el km 301 e inmediatamente el cambio de la vía CC al
ramal CC-2. Sobre el final, la Av. San Martín, donde la Municipalidad de
Rosario está realizando trabajos de mejoramiento en veredas y calle, lo que
obligó a la loc. a volver a marcar en la calle la senda para la pestaña de la
rueda. La estación en cuestión no era una más en Rosario. Cuando el Ferrocarril
Central Córdoba manejaba 45.000 pasajeros y el Ferrocarril Santa Fe solo 6.000,
la estación Sunchales, de Rosario, recibía y despachaba más de 130.000
pasajeros al año. ///////////////Sin embargo se trataba de una estación que
jamás existió, o mejor dicho, que nunca existió con ese nombre. Si bien los
rosarinos la conocían como Sunchales desde su inauguración en el siglo XIX
hasta la década de 1980, en realidad se trataba de la estación Rosario del
Ferrocarril Buenos Aires a Rosario (F.C.B.A.R.), rebautizada en 1908 como
Rosario Norte. El contrato para la prolongación de la línea desde Campana hasta
Rosario entre el (F.C.B.A.R.) y la empresa constructora de Santiago Temple se
firma el 17 de enero de 1884. El 12 de noviembre de 1885 circula el tren
inaugural transportando autoridades nacionales y directivos de la empresa,
llegando a Rosario 8 horas después de su salida desde la ciudad de Buenos
Aires. El 26 de enero de 1886 queda autorizada su explotación comercial,
iniciándose el servicio regular el 1 de febrero de 1886. Los primeros servicios
de pasajeros llegaron a la estación Rosario (más tarde Rosario Central) del
Ferrocarril Central Argentino (F.C.C.A.), ya que el F.C.B.A.R. no tenía
terminado un edificio propio. La futura Rosario Norte fue habilitada en 1891
con el nombre de estación Rosario. En 1908 el F.C.B.A.R. compra el F.C.C.A.,
adoptando en adelante esta última denominación, reorganizando sus estaciones
rosarinas, y renombrando como Rosario Norte a la estación en cuestión,
concentrando en ella los servicios de larga distancia, y cambiando a Rosario
Central el nombre de su estación original. El apodo podría tener su origen en
la proyectada prolongación del tendido hasta la localidad santafecina de
Sunchales. Efectivamente el F.C.B.A.R. contaba desde 1884 con autorización para
prolongar su línea hasta la citada localidad, distante 270 km al noroeste de
Rosario en dirección a Tucumán, haciendo que a este ferrocarril se lo conociera
como el “ferrocarril a Sunchales”. También la Municipalidad de Rosario dio el
nombre de Sunchales a la calle que pasa por el frente de la estación, cambiando
en 1905 por Av. Sarmiento y actualmente Aristóbulo del Valle. Debido a la
confusión resultante solía despacharse mercadería hacia la citada localidad
cuando el destino deseado era en realidad Rosario; al igual que muchos
pasajeros, en particular inmigrantes quienes, aconsejados por familiares
sacaban erróneamente sus pasajes. En una época inclusive los tranvías, en su
cartel de indicación de destino, señalaban su paso por la estación Sunchales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario