Uno, busca lleno de esperanzas
el camino que los sueños
prometieron a sus ansias...
Sabe que la lucha es cruel
y es mucha, pero lucha y se desangra
por la fe que lo empecina...
Uno va arrastrándose entre espinas
y en su afán de dar su amor,
sufre y se destroza hasta entender:
que uno se ha quedao sin corazón...
Precio de castigo que uno entrega
por un beso que no llega
a un amor que lo engañó...
¡Vacío ya de amar y de llorar
tanta traición!
Si yo tuviera el corazón...
(¡El corazón que di!...)
Si yo pudiera como ayer
querer sin presentir...
Es posible que a tus ojos
que me gritan tu cariño
los cerrara con mis besos...
Sin pensar que eran como esos
otros ojos, los perversos,
los que hundieron mi vivir.
Si yo tuviera el corazón...
(¡El mismo que perdí!...)
Si olvidara a la que ayer
lo destrozó y... pudiera amarte..
me abrazaría a tu ilusión
para llorar tu amor...
el deslumbramiento
Pero, Dios, te trajo a mi destino
sin pensar que ya es muy tarde
y no sabré cómo quererte...
Déjame que llore
como aquel que sufre en vida
la tortura de llorar su propia muerte...
Pura como sos, habrías salvado
mi esperanza con tu amor...
la pelotudez de lo superfluo
Uno está tan solo en su dolor...
Uno está tan ciego en su penar....
Pero un frío cruel
que es peor que el odio
-punto muerto de las almas-
tumba horrenda de mi amor,
¡maldijo para siempre y me robó...
toda ilusión!…
la resaca de la resaca
Samuel Ruiz, causas que interesan
1).- La promoción integral de los indígenas, para que sean sujetos en la Iglesia y en la sociedad. 2).- La opción preferencial por los pobres y la liberación de los oprimidos, como signo del Reino de Dios. 3).- La libertad para denunciar las injusticias ante cualquier poder arbitrario. 4).- La defensa de los derechos humanos. 5).- La inserción pastoral en la realidad social y en la historia. 6).- La inculturación de la Iglesia, promoviendo lo exigido por el Concilio Vaticano II, que haya iglesias autóctonas, encarnadas en las diferentes culturas, indígenas y mestizas. 7).- La promoción de la dignidad de la mujer y de su corresponsabilidad en la Iglesia y en la sociedad. 8).- Una pastoral de conjunto, con responsabilidades compartidas. 9).- La Teología India, como búsqueda de la presencia de Dios en las culturas originarias. 10).- El Diaconado Permanente, con un proceso específico entre los indígenas. .
la fuerza de quienes la tienen, no precisamente la fuerza física
Como propio Cage, 4'33 " es un abrazo gozoso de nuestro mundo y todo lo que tiene que ofrecer. 4'33 " nos da la fuerza para hacerse cargo de nosotros mismos, a confiar en nuestros propios instintos, para hacer nuestras propias decisiones, a vivir nuestra propia vidas. Ninguna otra obra en la historia de la música ha manifestado tanto, y sin embargo, alcanza su significado con tanta elegancia desarma eficiente.
que los conciertos no debe erigir una barrera entre el arte y el mundo exterior, pero debe reavivar nuestra relación con la naturaleza, y que la música no debería ser un escape de la realidad, sino un homenaje al genio de la humanidad.
Pero, ¿dónde la música a partir de ahora? Tal vez la jaula que nos está diciendo que hemos llegado a un punto donde todo debe ser posible, que ahora depende de cada uno de nosotros para seleccionar y disfrutar de todo lo que elementos de nuestro mundo son los más significativos
nos ponemos alegres por los tiempos que se van nos ponemos alegres por los tiempos que vendrán, deberíamos ponernos alegres por los tiempos del presente
Quiero ver, quiero entrar,
nena, nadie te va a hacer mal,
excepto amarte.
vas aquí, vas allá,
pero nunca te encontrarás
al escaparte.
No hay fuerza alrededor,
no hay posiones para el amor,
¿dónde estás?, ¿dónde voy?
porque estamos en la calle
de la sensación,
muy lejos del sol
que quema de amor.
Te doy pan, quieres sal,
nena, nunca te voy a dar
lo que me pides.
te doy dios, quieres más,
¿es que nunca comprenderás
a un pobre pibe?
Esas motos que van a mil,
sólo el viento te hará sentir,
nada más, nada más.
si pudieras olvidar tu mente
frente a mí,
sé que tu corazón
diría que sí.
no hay fuerza alrededor,
no hay posiones para el amor,
¿dónde estás?, ¿dónde voy?
porque estamos en la calle
de la sensación,
muy lejos del sol
que quema de amor.
(charly - serú girán))
No hay comentarios:
Publicar un comentario