viernes, 11 de enero de 2013
En primera persona
Cholulajes.
Igual que en la vidriera irrespetuosa, definición de cholulo personaje que a lo irrelevante lo convierte en relevante aunque sea una pelotudez y a lo relevante lo vuelve irrelevante aunque sea crucial, con todas las pelotudeces incorporadas con linajes inventados por iniciativas propias y romanticismo ordinario y falso, convenido que es patriota mientras gana y es un extranjero cuando pierde y afana, definición de cholulajes grupo expresando y exagerando actitudes o expresiones de cholulos, hay que comenzar a marcar la cancha en el escenario global esto no es verso ni es de cholulos, hay que hacer saber que no puede seguir ocurriendo que la usura internacional aproveche fragilidades nacionales o locales para pagar dividendos, alguna vez hay alguien tendrá que parar la mano de esas especulaciones globales que fueron una de las explicaciones que tuvieron los desequilibrios económicos en las economías diferentes, de individuos o de individuos agrupados en corporaciones “fondos de inversión” es presuntamente la denominación más elegante, que pretenden rendimientos locales para sus capitales en divisas que duplican o triplican los rendimientos globales, usuras que se llevan adelante con la connivencias de presuntos compatriotas primos hermanos de esos que gastan una llamada internacional para informar “afuera”• los itinerarios de nuestro activos “móviles” como la fragata como el avión presidencial, lo que si fue cosa de cholulos en el día nueve de diciembre allá estuvieron todos los cholulos ayer y habrán derramado sus lagrimas de cocodrilos por cierto y habrán entonado siguiendo al tenor con esa canción que dice esta bandera de la patria mía que es la misma patria en la que el mismo que canta se desespera por los dólares de su patria verdadera de la que lleva en su corazón sin confesiones, allá tienen que haber estado ayer con lágrimas en los ojos todos los cholulos esperando esa desmantelada fragata que como está atada con alambres es el símbolo de los que somos, allá tienen que haber estado los “famas” de Cortázar todo el “medio pelo” de Jauretche, y allá estuvo la mina discurseándoles y devolviéndoles a los estúpidos todas las boludeces que dijeron oportunamente, rasgos de la estructuras social residual que tenemos, pura cháchara.
"Muchos se están dando cuenta de que es necesario tomar una posición firme y seria frente a estos depredadores sociales globales, en defensa del bienestar de los pueblos y la subsistencia de los Estados", "Somos un gobierno acostumbrado a presiones externas, internas, subterráneas y planetarias", aseguró. Al predio de la Armada también llegaron funcionarios, gobernadores y dirigentes alineados con el oficialismo. En una galería puramente kirchnerista, se pudo ver a gobernadores como Gildo Insfrán (Formosa), José Luis Gioja (San Juan), Maurice Closs (Misiones) y Jorge Alperovich (Tucumán). El bonaerense Daniel Scioli llegó junto a la mandataria. También estuvo el vice Amado Boudou junto al Gabinete en pleno. Además, asistieron funcionarios de distintos organismos (como Martín Sabbatella, a cargo de la AFSCA), el dirigente ultrakirchnerista Luis D`Elía y Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo. No hubo opositores. El kirchnerismo aprovechó el regreso de la Fragata para montar una gran fiesta. Hasta Mar del Plata llegaron más de quinientos ómnibus que, desde temprano hicieron su desfile por distintos puntos de la ciudad, antes de estacionar en zonas cercanas al puerto y el estadio mundialista José María Minella. El grueso de los asistentes viajó desde el Gran Buenos Aires. Pero también movieron gente los intendentes del sudeste de la provincia de Buenos Aires.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario