miércoles, 9 de enero de 2013

En primera persona

Ambigüedades. Por acá justo por acá que no hay uno que no tenga el culo sucio, acá justo acá que está lleno de esos a los que Jesús desafió diciendo que tiren la primera piedra, justo acá donde andamos trajinando sobrepasados con lo que no es relevante para no hablar para evitar lo relevante, porque lo relevante en uno de los casos de estos días no es la fortuna de ella o cómo la hizo sino en todo caso la fortuna de otros tantos y cómo la hicieron esos otros tantos, o porque la haga ella que es la presidenta de todos y de todas está mal y la que hacen por ejemplo él o la que sabrá hacer él con las películas exitosas que hizo está bien hecha, ¿quién le dijo a este trasnochado de las declaraciones que el es el bueno y la mina la mala?, será que se los dijeron los de sus entrono lo que no sirve porque también los de mi entorno dicen que soy lo más aunque no estoy seguro que los sea para los otros, los relevante es preguntarse si está bien la acumulación de personas angurrientas (como los jugadores de futbol por ejemplo) la acumulación desproporcionada y morbosa que se hace a costa del hambre de millones de personas que mueren de desnutrición y de hambre, lo relevante no es que la mina haya acumulado sus millones, lo relevante que no es la primera ni seguramente la última, no es relevante que el desvelado este representante local de Greenpeace y de los que vienen a afanar recursos haga esta declaraciones si es relevante que la casta de los que gobiernan se vaya puliendo, ¿o no están haciendo menos daño público estos de los que los precedieron en toda nuestra historia desde Rivadavia y la Baring para acá? Después de las críticas que Ricardo Darín había hecho públicas sobre el crecimiento patrimonial de la presidenta Cristina Kirchner, la jefa del Estado le contestó anoche con una extensa carta en su cuenta de Facebook en la que evitó dar detalles de su fortuna y le recordó al actor que había estado detenido en los 90 en una causa por contrabando. Aunque intentó usar un tono amigable, Cristina apeló reiteradamente a la ironía. En uno de los párrafos más duros, la Presidenta le enrostró que los jueces habían determinado que no hubo buena fe en la compra de la camioneta por la que el actor fue investigado y detenido. Consultado (justo) por LA NACION el actor se defendió argumentando que él había sido el estafado. "Hay un grave error, yo fui sobreseído de esa causa, no prescribió por el paso del tiempo y lo que ella dice es exactamente al revés. Reitero, el estafado fui yo", aclaró. Todavía sorprendido por la reacción presidencial, Darín agradeció la respuesta. "Respeto y agradezco que me haya contestado, pero en un punto creo que ha habido un teléfono descompuesto", apuntó y le pidió hablar de manera privada. En su carta, Cristina fue dura con el actor. "Usted mismo fue acusado y detenido por un juez en marzo de 1991, por el delito de contrabando de una camioneta que ingresó al país con una franquicia especial para discapacitados", escribió. "No quiero imaginar cómo se sentiría usted si alguien llevara carteles escritos por la calle insultándolo, deseando su muerte o festejando la de su compañero de toda la vida como me ocurre a mí en algunas manifestaciones opositoras. ¿Nunca vió (sic) alguna? Seguro que sus múltiples ocupaciones y compromisos propios de un artista exitoso le restan tiempo para una observación más completa de la realidad", lo provocó la jefa del Estado. Misteriosa, la Presidenta sembró dudas sobre toda la clase política, aunque sin dar nombres. "Siempre me pregunto por qué siguen la vida de mis hijos, dónde van, con quién, y nadie parece preocuparse de la vida rumbosa que esposas, hijos, hijas y otras yerbas de otros políticos llevan adelante en fiestas y viajes permanentes que parecen no tener fin", acusó. "¿No le llama la atención? Me parece que las personas con tantas inquietudes e interrogantes deberían observar estas cosas", insistió en su extensa respuesta al actor. "Sabe qué... el haber sido y seguir siendo los únicos funcionarios públicos observados y fotografiados con tanta tenacidad nos ha permitido demostrar que vivir en un país donde el único político investigado es el Presidente significa que vivimos con la más absoluta libertad", apuntó. La Presidenta cargó, además, contra quienes tienen casas en el "Delta, Punta del Este, Miami" y nadie los investiga. "¿No le parece raro, Ricardo?", insistió, en una pregunta que usó como latiguillo en casi toda la carta que publicó en su Facebook. "Disculpe si le digo que soy yo la que me gustaría que explicara qué significa para usted reconciliación (no se sienta presionado o intimidado, si prefiere no hacerlo está en todo su derecho)", le aclaró. "No vivimos en un país niño, como ha dicho usted, sino en un país democrático [...] ¿Cómo llamaría usted a un país donde nadie hablaba excepto las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo? Si éste es un país niño, ¿aquel qué sería, un país in vitro?", le retrucó. Además, le recordó que la Iglesia usó el término "reconciliación" para pedir el fin de los juicios a los represores y le preguntó al actor si pretendía que ella se reconciliara con quienes le deseaban la muerte. La Presidenta le aclaró que no está peleada con nadie, y que lo que existen son "diferencias de pensamiento con respecto al proyecto de país". Hacia el final de la misiva, la Presidenta aclara que decidió escribirle al actor porque es "un poco cholula" y Darín, uno de sus actores preferidos. En una posdata le agrega una durísima interpretación política sobre el pensamiento de Darín. "Nunca lo había escuchado hacer declaraciones políticas antes, supongo que debía estar más de acuerdo con otro país que con éste", le dice, y lo felicita por su próxima película, un thriller.

No hay comentarios:

Publicar un comentario