sábado, 26 de enero de 2013

En primera persona.

Honestidades truchas. No todo lo que reluce es oro, no hay que guiarse por las apariencias, muchas veces lo que parece blanco es negro o viceversa ni lo ético es en todos casos éticos aunque lo afirme un presunto defensor de la ética, muchas veces lo que tiene apariencia de honestidad es en realidad deshonestidad y viceversa, aunque tengamos montado todo un sistema para explicar lo contrario, igual que en la vidriera irrespetuosa de los cambalaches vamos por la vida con algunas patologías como prefiriendo más ser truchos que auténticos aunque esto necesariamente no significa que seamos malos y que nuestro comportamiento promedio difiera demasiado del comportamiento promedio de cualquiera en cualquier lugar de este mundo que en algunos aspectos también es un mundo de egoístas y mentirosos, pero bueno no lo vamos a descubrir nosotros precisamente ya lo descubrió y demostró empíricamente Vernon Smith hace mucho tiempo, tendemos a portarnos mejor cuando “nos miran” que cuando no “dejan solos”, que para lo que comentamos sería somos menos trucho cuando nos miran que cuando no nos miran por esos somos una aldea en la que es muy importante que haya “miradores” aunque distinguidos miembros de nuestras ciencias solemnemente llamen a estas “migraciones” de malos a buenos sin estaciones intermedias o de pero para decirlo en lenguaje callejero, intervención intervencionismo estatal o lo que fuera, sea como fuera hasta que aprendamos que por ahora las “miradas” son ordenadoras o mecanismos de puestas a puntos de nuestro comportamientos. ARBA detectó 176 comercios en la costa atlántica que subfacturaban. La Agencia de Recaudación bonaerense detectó que 176 comercios declaraban sumas inferiores a las que realmente vendían para pagar menos impuestos a los Ingresos Brutos de los que les correspondían. Las irregularidades pudieron ser corroboradas a partir de la implementación de un moderno sistema de entrecruzamiento de datos que será presentado mañana en Mar del Plata por el titular de Arba, Martín Di Bella, y que llevará a intensificar los trabajos de fiscalización en comercios para combatir la evasión en el pago del impuesto a los Ingresos Brutos, se informó oficialmente. "Al subdeclarar ingresos y operar con maniobras irregulares, estos comerciantes no sólo estafaban al fisco, sino también a todos los ciudadanos" En lo que va del año, los relevamientos realizados por los inspectores a partir del cruce de información permitió detectar importantes inconsistencias en las sumas declaradas en IVA frente a las de Ingresos Brutos manifestadas por los propietarios, y se pudo comprobar que no se habían informado ventas a la Provincia por un monto superior a los 131,3 millones de pesos. Di Bella explicó que “al subdeclarar ingresos y operar con maniobras irregulares, estos comerciantes no sólo estafaban al fisco, sino también a todos los ciudadanos que se esfuerzan por cumplir con sus obligaciones tributarias". “Nuestro trabajo de fiscalización pone especial acento en combatir la evasión en Ingresos Brutos, y para esto trabajamos en forma permanente en el intercambio de datos con AFIP para detectar la evasión en este tipo de impuesto”, dijo el funcionario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario