martes, 22 de enero de 2013
En primera persona,
Taras y folclore.
Igual que en la vidriera irrespetuosa de los cambalaches, signos serios de insuficiencias de ineficiencias democracias embrionarias no por las insuficiencias ni por la ineficiencias de las clases dirigentes políticos funcionarios burócratas, jueces, que de hecho las tienen y en cantidades, sino también por la insuficiencias por las ineficiencias de los pueblos que no por soberanos dejan de adolecer de fracturas en estructuras sociales marginales y residuales donde los ordenes sociales cerrados prevalecen sobre necesarias aperturas que desfragmenten las subjetividades y las relaciones personalizadas que frenan las innovaciones y las iniciativas transformadoras de las mismas estructuras, democracias incompletas con rasgos de autoritarismos e intolerancias sociales que terminan en desequilibrios irreversibles de las estructuras sociales primero y económicas después, que como, efecto dominó, impactan desequilibrando sistemas vecinos en la región.
El miércoles circuló la Gaceta Oficial donde se oficializaron el nombramiento de Elías Jaua como ministro de Exteriores y vicepresidente del área política. Solo el presidente en funciones puede designar a esos cargos. Y, en efecto, los decretos venían con la firma de Chávez. Pero se trataba de una firma a todas luces escaneada. Además, el texto del documento, siguiendo la inercia de los formalismos, mantenía que fue “dado en Caracas”. Pero, ¿el presidente no se halla en Cuba? ¿Se puede validar una copia de una firma para documentos de esta índole? ¿Ante quién se juramentaron los funcionarios? Las dudas, que prometen seguir surgiendo, llevaron al excandidato presidencial opositor y gobernador de Miranda, Henrique Capriles, a exigir: “Si el presidente puede firmar decretos, yo lo llamo a que aparezca”. (El País)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario