martes, 15 de enero de 2013
En primera persona
Delaciones.
Igual que en la vidriera irrespetuosa de los cambalaches, a confesión de partes relevo de pruebas, puros negocios y negociados como siempre algo muy viejo por lo menos por esta aldea prácticamente desde los orígenes coloniales, puros negocios y puros negociados unos que se justifican diciendo que lo hacen en nombre de las santa propiedad privada y otros que lo hacen en esa cómoda nebulosa de información asimétrica para adentro y para afuera que es la santa propiedad pública lugares adonde los vivos se juegan los patrimonios y los derechos sobre los activos no solamente los propios sino también los ajenos en forma permanente, puros negocios y puros negociados y puras negociaciones como siempre, y eso que ella tuvo la deferencia de no quemarlo en el twitter con las dos o tres contrataciones indirectas por las cuales nuestro presuntos presuntuoso y presumido actor de una tesis sobre el homicidio ya cobró los conocidos honorarios con fondos públicos directa o indirectamente porque vive mezclado en esos coloniajes modernos de Greenpeace y la violencia contra la mujer en esos enviones de comedidos con regalías en dólares y entonces toda esa parafernalia del origen de patrimonios como si los patrimonios propios tuvieran un origen legítimo que es lo que cree cualquier boludo que pasó alguna de esas rayas donde se siente poderosos respecto a otros porque tienen unos centavos de más como este que probablemente debe estar necesitando algún extra para mandarse semejante lío opinando de lo que una mierda le importa.
(Fonteveccia resumido) Después de lo de Darín hay en los actores menos predisposición a hablar porque temen que el kirchnerismo y la misma Presidenta respondan a cualquier crítica con un carpetazo recordando aspectos no deseables de su biografía. Bien lo saben los empresarios que sintieron su rigor antes: el habla es plata, el silencio es oro. No sólo le pasó a Darín, a quien Cristina Kirchner le recordó su problema aduanero con una 4x4, también a Eliseo Subiela cuando, después de decir que no podía comprar dólares para ir a un festival de cine, la AFIP salió a denunciar irregularidades impositivas porque, según ellos, figuraba como astrólogo y lustrabotas. Otro caso reciente, aunque no de un artista, es el de Jorge Toselli, quien por quejarse del efecto negativo del cepo al dólar en la actividad inmobiliaria vio cómo la AFIP difundía públicamente que no habría presentado la declaración de impuestos de su empresa desde hacía tres años. El “carpetazo”, tirarle a alguien con la parte de su pasado para denunciar su actual impostura, no es sólo una técnica kirchnerista. El uso del archivo es una herramienta habitual del periodismo, muy útil para descubrir inconsistencias. La propia Beatriz Sarlo cuando estuvo en el programa oficialista 6, 7, 8 le paró el carro a Barone con su famoso “a mí no” y le recordó que el periodista militante había trabajado para Neustadt. La crítica ad hominem (responder atacando a la persona y no su idea) es tan vieja como la humanidad. Lo que el kirchnerismo agregó de singular fue que no pocas veces miente al denunciar pecados falsos en su esencia o en su descontextualización. Si dijera toda la verdad no habría muchas más quejas que las estéticas, las cuestiones de estilo, ser “comadrona de barrio”, como le achacó Sarlo a la Presidenta por su tendencia a la chicana al responder, o morales por su mayor poder. La técnica kirchnerista ejerce una réplica que se podría sintetizar en “usted nos acusa de mentir (la impostura K) cuando su pasado muestra que usted es tan trucho como nosotros”. Para el Gobierno lo simbólico es más importante que lo real, que las puestas en escena son acciones primordiales de gobierno y que el apoyo de los actores es uno de sus mayores capitales. Desde esta lógica, que el principal actor argentino critique el modelo produciría más daño que si lo hiciera un Premio Nobel o un presidente de otro país. De tanto prestar atención a lo simbólico sobre lo real, confunden apariencia con realidad, investidura con encarnadura, los personajes de sus películas con el propio Darín, persona que en su vida real puede no tener la misma ideología que refleja la mayoría de sus interpretaciones. En uno de los 8.758 comentarios de la página de Facebook de la Presidenta, Osvaldo Contreras Iriarte escribió el viernes: “Buen actor, buen director. ¿Y qué más? Ex pareja de Susanita y actual amigo. Dime con quién andas y te diré quién eres.” Al revés de estos comentarios, el texto de la respuesta de Cristina Kirchner a Darín resulta mucho más respetuoso de lo que surge al leer los extractos de los medios que naturalmente ponen el acento sobre la controversia. Y está muy bien escrito. La Presidenta sería una gran periodista. Es una lástima que no utilice su capacidad de comunicación para hacer verdaderas conferencias de prensa: hasta Putin debutó haciendo su primera conferencia de prensa este 2013. “Seguro que sus múltiples ocupaciones y compromisos propios de un artista exitoso le restan tiempo para una observación más completa de la realidad, pero no se preocupe, tampoco es culpa suya, seguramente los medios que usted lee no publican esa información”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario